SISTEMAS INSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN (SIPS) EN EL ÁMBITO DE LAS CAJAS DE AHORROS

SISTEMAS INSTITUCIONALES DE PROTECCIÓN (SIPS) EN EL ÁMBITO DE LAS CAJAS DE AHORROS

CALVO VÉRGEZ, JUAN

23,08 €
Disponible en 1 semana
Editorial:
CIVITAS THOMSON REUTERS
Año de edición:
2011
Materia
Mercantil
ISBN:
978-84-470-3596-0
Páginas:
212
Colección:
CUADERNOS CIVITAS
23,08 €
Disponible en 1 semana
Añadir a favoritos

Como es sobradamente conocido la gravedad de la crisis económica y financiera que, de un tiempo a esta parte, venimos padeciendo, ha afectado de manera especialmente significativa a los bancos y a las Cajas de ahorro. El aumento de la morosidad y la entrega de activos inmobiliarios como pago de préstamos han condicionado, en buena medida, los resultados de las entidades de crédito. Ante este diagnóstico, el tratamiento a seguir resulta doble: de una parte, necesitan capitalizarse para asumir las pérdidas cuanto antes y fortalecer sus recursos propios; y, de otra, necesitan ser más eficientes todavía, para generar un mayor margen que ayude a la capitalización.
Dentro de los eventuales riesgos que afectan a la “bancarización” de las Cajas cabe aludir a la pérdida definitiva de la obra social. Ante esta situación se plantea la posibilidad de que varias Cajas pueden compartir un Sistema Institucional de Protección y crear un ente instrumental que gestione servicios comunes, manteniendo a tal efecto su marca “comercial” pero creando una estructura central común. Estos Sistemas Institucionales de Protección constituyen una figura hasta fechas recientes poco conocida y que, de un tiempo a esta parte, ha pasado a convertirse en una alternativa a las fusiones como forma de integración entre entidades de crédito que permite acceder a los recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Los efectos jurídicos derivados de las fusiones y de los SIPs no son, en absoluto, equivalentes. Y es que, mientras en las fusiones (cualquiera que resulte ser su tipología e instrumentación jurídica) tiene lugar la desaparición de, al menos, una de las personas jurídicas que participan en la misma (originándose así una reestructuración de cierta importancia) los SIPs, por el contrario, no implican una exigencia similar, al mantenerse inalterada la personalidad jurídica de las entidades participantes, resultando en consecuencia posible que el acuerdo contractual en que se fundamente el sistema no produzca, en sí mismo, una reestructuración de cierta importancia.
En la actualidad la gran mayoría de las Cajas han optado por sellar procesos de integración a través de los SIPs, que permiten mantener la personalidad jurídica de los órganos de gobierno de las Cajas y no contrariar los poderes políticos de las Comunidades Autónomas, que disponían de derecho de veto sobre operaciones de fusión en procesos interregionales. No obstante el desarrollo de estos procesos plantea cuestiones tales como problemas de gestión, protección de los trabajadores y de los impositores, “bancarización” de las Cajas, etc.

Artículos relacionados

  • TRATADO PRACTICO DE DERECHO CONCURSAL (2 TOMOS)
    AREOSO CASAL, ALFREDO MANUEL
    Tratado práctico de Derecho concursal Pack TOMO I Y TOMO IIPACK TOMO I + TOMO II Tratado práctico de Derecho concursal(Incluye acceso al libro electrónico de ambos libros) Con la promulgación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, se produjo, tan solo dos años después de la entrada en vigor del Texto Refundido de la Ley Concursal, una profunda reforma de nuestro Derecho de la...
    En stock

    57,75 €

  • TRATAMIENTO LEGAL DE LOS IMPAGADOS
    PERE BRACHFIELD
    El ciclo económico es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo nuevamente comienza. En determinadas fases temporales se produce una recesión seguida de una depresión económica que disminuye notablemente la actividad empresarial. De manera que las empresas se encuentran con una considerable bajada de i...
    En stock

    40,20 €

  • TRANSMISIÓN DE INMUEBLES DENTRO DEL CONCURSO Y DEL PROCEDIMIENTO DE MICROEMPR
    CALVO GONZÁLEZ-VALLINAS, RAFAEL
    Esta monografía ofrece una visión práctica sobre los requisitos para transmitir bienes de la masa activa del concurso de acreedores, con especial estudio de la jurisprudencia y doctrina gubernativa. Se parte de las reglas generales para transmitir bienes de la masa, haciendo particular mención a las especialidades del nuevo procedimiento para microempresas. Del mismo modo, se a...
    En stock

    90,00 €

  • PRACTICUM SOCIEDADES MERCANTILES 2022
    ARANZADI
    Este Practicum de Sociedades Mercantiles pretende ser una obra de consulta rápida y sencilla, que oriente y dé respuesta a los problemas del día a día del profesional, con un enfoque eminentemente práctico en materia de derecho de sociedades. Esta obra presenta, bajo un único volumen, de forma clara y de fácil acceso, toda la información jurídica, rigurosamente actualizada, nec...
    En stock

    171,95 €

  • PLANES DE REESTRUCTURACIÓN. PASO A PASO
    COLEX
    Esta guía se centra en uno de los elementos estrella de la reforma concursal operada por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre: los planes de reestructuración, que constituyen la piedra angular del nuevo derecho preconcursal, por medio del cual se articula un sistema flexible al que podrán acudir las personas naturales o jurídicas que lleven a cabo una actividad empresarial o prof...
    En stock

    15,40 €

  • DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
    CARRIZO AGUADO, DAVID
    En el contexto socio jurídico actual, el estudio de las normas que imperan en el comercio internacional toma una relevancia incuestionable. Así las cosas, la presente obra es el resultado de un arduo y coordinado esfuerzo entre académicos de primer nivel que cuentan con una prometedora actividad investigadora y docente en prestigiosas universidades del territorio español.El con...
    En stock

    19,23 €

Otros libros del autor

  • MODIFICACIONES LEGALES DE LOS REGLAMENTOS TRIBUTARIOS
    CALVO VERGEZ, JUAN
    Con fecha 30 de diciembre de 2017 se publicaron en el BOE hasta un total de seis Reales Decretos a través de los cuales se modifican el conjunto de los Reglamentos tributarios; a saber, tanto aquellos que desarrollan la Ley General Tributaria (Reglamento General de Aplicación de los Tributos, Reglamento General de Recaudación, Reglamento Sancionador Tributario y Reglamento de R...
    En stock

    63,00 €

  • PLUSVALÍA MUNICIPAL TRAS SU INCONSTITUCIONALIDAD
    CALVO VÉRGEZ, JUAN
    Esta nueva edición viene motivada, por la aparición de la STC de 26 de octubre de 2021, que declara contrarios a la Norma Fundamental los arts. 107.1, 107.2 a) y 107.4) del TRLRHL. Ello exige efectuar un análisis detenido del citado pronunciamiento así como de sus consecuencias y repercusiones, teniendo presente en particular la restricción de efectos que dispone el Tribunal al...
    Disponible en 10 días

    78,50 €

  • PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE BEPS
    CALVO VERGEZ, JUAN
    Como es sabido a lo largo de estos últimos años las principales multinacionales que operan en el ámbito del comercio internacional han venido aprovechando la diversidad de jurisdicciones y legislaciones existente para reducir su carga tributaria efectiva a través de sofisticadas técnicas de planificación fiscal.Estudia la evolución experimentada por el Plan BEPS a lo largo de s...
    Disponible en 1 semana

    30,36 €

  • CLAVES PRACTICAS EL REGIMEN TRIBUTARIO DE LA COMPROBACION DE VALORES
    CALVO VERGEZ, JUAN
    La comprobación tributaria de valores y, en particular, la comprobación de los valores inmobiliarios, constituye una de las cuestiones más conflictivas que se suscitan en las relaciones entre los contribuyentes y la Hacienda Pública.Los focos de conflicto son múltiples: la determinación del concepto de “valor real”; el alcance de los distintos medios de comprobación previstos e...
    Disponible en 10 días

    29,00 €

  • CLÁUSULA ANTIABUSO TRAS LA REFORMA TRIBUTARIA
    CALVO VERGEZ, JUAN
    I. La proyección del antiguo fraude de la ley en materia tributaria II. El reconocimiento de la existencia de fraude de ley en aquellas operaciones destinadas únicamente a la deducibilidad de los gastos financieros de los grupos de empresas en el IS III. El conflicto en la aplicación de la norma tributaria. El establecimiento de la cláusula antiabuso por la ley 58/2003, de 17 d...
    Disponible en 10 días

    65,38 €