TUTELA JURISDICCIONAL FRENTE A LA VIOLENCIA DE GENERO.

TUTELA JURISDICCIONAL FRENTE A LA VIOLENCIA DE GENERO.

ASPECTOS PROCESALES, CIVILES, PENALES Y LABORALES

DE HOYOS SANCHO, MONTSERRAT

59,62 €
En stock
Editorial:
LEX NOVA
Año de edición:
2009
Materia
Penal
ISBN:
978-84-9898-105-6
59,62 €
En stock
Añadir a favoritos

Capítulo 1. La ley contra la violencia de género y la igualdad constitucional (Fernando Rey Martínez).
Capítulo 2. 1989-2009: Veinte años de «desencuentros» entre la ley penal y la realidad de la violencia en la pareja (María Luisa Maqueda Abreu).
Capítulo 3. Las últimas reformas del Código Penal en los delitos de violencia doméstica y de género (Ángel José Sanz Morán).
Capítulo 4. Ejecución de penas y tratamiento postdelictual del maltratador (María Acale Sánchez).
Capítulo 5. Algunas dificultades de la noción y de la ley de violencia de género (Ricardo M. Mata y Martín).
Capítulo 6. El quebrantamiento de la prohibición de acercamiento a la víctima de violencia doméstica o de género. En especial, el quebrantamiento consentido por la propia víctima. Estudio jurisprudencial (Manuel Javato Martín).
Capítulo 7. El marco civil en la violencia de género (María Paz García Rubio). Capítulo 8. Consecuencias patrimoniales de la ruptura: La violencia económica (Vicente Guilarte Gutiérrez).
Capítulo 9. La atribución de la guarda y custodia de los hijos menores y el régimen de comunicación y estancia en los supuestos de violencia de género (Cristina Gu larte Martín-Calero).
Capítulo 10. La protección de datos de la víctima de violencia de género (Fernando Toribios Fuentes).
Capítulo 11. La víctima de violencia de género y la atribución de la vivienda familiar (Henar Álvarez Álvarez).
Capítulo 12. Los derechos a la intimidad y a la propia imagen de los menores en los casos de violencia de género Blanca Sánchez-Calero Arribas).
Capítulo 13. Violencia de género: aspectos orgánicos y competenciales (Mar Jimeno Bulnes).
Capítulo 14. Consideraciones críticas acerca de la especialización judicial en la Ley Orgánica 1/2004 (Arantza Libano Beristain).
Capítulo 15. Cuestiones controvertidas en torno a la competencia penal de los juzgados de violencia sobre la mujer (Ana Isabel Luaces Gutiérrez).
Capítulo 16. La actuación policial en los delitos de violencia de género (Claudio Javier Díaz Serrano).
Capítulo 17. La trascendencia de una exhaustiva investigación de los delitos de violencia de género (Montserrat de Hoyos Sancho).
Capítulo 18. Particularidades de la prueba en los delitos de violencia de género (Manuel Miranda Estrampes).
Capítulo 19. La protección del testimonio de la mujer víctima de violencia de género (Carmen Navarro Villanueva).
Capítulo 20. ¿Es necesaria una reforma del artículo 416 de la LECr para luchar contra la violencia de género? (Marta Pelayo Lavín).
Capítulo 21. La orden de protección a las víctimas de la violencia de género (Montserrat de Hoyos Sancho).
Capítulo 22. Medidas cautelares personales en los procesos por violencia de género. Especial consideración de la prisión provisional (Coral Arangüena Fanego).
Capítulo 23. Ventajas e inconvenientes de los juicios rápidos para la lucha contra la violencia de género (Marta del Pozo Pérez).
Capítulo 24. Mediación en materi a de violencia de género: análisis y argumentos (Fernando Martín Diz).
Capítulo 25. Cooperación judicial en materia de familia y relaciones parentales en la UE (Begoña Vidal Fernández).
Capítulo 26. Análisis del estatuto de la víctima en la normativa de la unión europea desde la perspectiva de la violencia de género (Mercedes Serrano Masip).
Capítulo 27. Violencia de género y cooperación judicial en la UE (Aránzazu San José González). Capítulo 28. Incidencia en el ámbito laboral de la violencia de género (María Luisa Segoviano Astaburuaga).
Capítulo 29. Las insuficiencias en la protección a las víctimas de violencia contra las mujeres para quienes ejercen un trabajo por cuenta propia (Noemí Serrano Argüello).

Esta obra colectiva realiza un balance de los últimos años de trabajo y del esfuerzo de todos los operadores jurídicos por disminuir las cifras de víctimas de la violencia de género, para dotarles de un mayor y mejor nivel de protección en todos los ámbitos. La tutela jurisdiccional, aunque abarque todos sus órdenes y vertientes funcionales, no es la panacea que va a venir a resolver -ni mucho menos a prevenir- todas las tragedias que padecen y que acechan a las víctimas de la violencia de género. Como se ha repetido una y otra vez desde los ámbitos de conocimiento más diversos, si la sociedad actual no alcanza mayores cotas de educación -en el respeto a la igualdad y en la formación de la mujer- y si no es capaz de ofrecer un sistema de asistencia social efectiva a aquellas que necesitan poner fin a su situación personal de dominación y maltrato físico y/o psicológico, no disminuirán las cifras delictivas -las que constan y las que no-y las víctimas, potenciales y reales, no podrán estar en condiciones de hacer frente a las situaciones que las amenazan y atenazan. Ahora bien, es mucho lo que se puede hacer y se está haciendo desde todos los campos del Derecho para ofrecer a la víctima de la violencia de género la tutela normativa y jurisdiccional que puede requerir. En este volumen hemos procurado recopilar aquellos aspectos que, desde diversas vertientes jurídicas -constitucional, penal, civil, procesal, laboral, cooperación judicial y Unión Europea- nos resultaban más necesarios y relevantes en este momento



Artículos relacionados

  • MANUAL DE DISCAPACIDAD: DERECHO PENAL Y PENITENCIARIO
    FERNANDO SANTOS URBANEJA
    El libro tiene forma y contenido de Manual, esto es, un tratamiento sencillo y ordenado de la materia con visión de sistema, siguiendo el orden lógico del proceso penal en relación con las personas con discapacidad psíquica, que va desde la fase preprocesal (Detención - Comisaría) hasta el cumplimiento penitenciario, (ya sea en el Hospital Psiquiátrico o en Centros Penitenciari...
    En stock

    39,90 €

  • GUÍA PRÁCTICA DE DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL
    MAGRO SERVET, VICENTE
    Se recogen en esta guía, a lo largo de 32 materias y 291 preguntas y respuestas, los nuevos y más recientes criterios jurisprudenciales del Tribunal Supremo, así como las adaptaciones necesarias en materia de delincuencia sexual introducidas por la LO 4/2023, de 27 de abril.Se reflejan los criterios adoptados por el Tribunal Supremo en relación con el régimen de penas aplicable...
    En stock

    95,00 €

  • MENORES Y DELITOS
    ABADIAS SELMA, ALFREDO
    La presente obra, dedicada a delitos cometidos por menores, es un trabajo singular, puesto que se trata de una serie de temas fundamentales para el estudio de esta disciplina tan apasionante, que están redactados con la finalidad de que quien se acerque a esta, pueda comprobar ya desde las primeras páginas que existe una íntima conexión entre la vertiente académica y la realida...
    En stock

    24,04 €

  • IMPACTO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LAS RELACIONES LABORALES
    CONCEPCIÓN MORALES VÁLLEZ. MAGISTRADA SUPLENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID ADSCRITO A LA SALA DE LO SOCIA
    La violencia de género se ha constituido como un fenómeno invisible durante décadas, y es una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, de la subordinación, de la sumisión y de las relaciones de poder que ejercen los hombres sobre las mujeres por el mero hecho de ser mujeres. Hemos de tener en cuenta, además, que la violencia contra las mujeres es una manifestación d...
    En stock

    29,90 €

  • COMENTARIOS A LA LO 14/2022 DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL
    GONZÁLEZ CUSSAC, JOSÉ L.. COORDINADOR
    Esta obra aborda la reciente, amplia y transcendente reforma del Código Penal introducida por la Ley Orgánica 14/2022, de 22 diciembre y en vigor desde el 12 de enero de 2023. Adopta la clásica forma de unos Comentarios. Es decir, un análisis completo de todas las modificaciones contenidas en la citada reforma, comparando el viejo y el nuevo texto legal, subrayando los cambios,...
    En stock

    31,95 €

  • DERECHO PENAL ECONÓMICO: 61 DEFENSAS DE ÉXITO
    DE URBANO CASTRILLO, EDUARDO
    Estudio de 61 casos defendidos con éxito, en torno a delitos del derecho penal económico, tales como apropiación indebida, administración desleal, falsedades, insolvencias punibles, cohecho, prevaricación o deslealtad profesional entre otros muchos.Aunque el resultado final del proceso queda en manos de nuestro más Alto Tribunal penal, el motivo de casación esgrimido y su argum...
    En stock

    55,00 €

Otros libros del autor

  • VICTIMA DEL DELITO Y LAS ULTIMAS REFORMAS PROCESALES PENALES
    DE HOYOS SANCHO, MONTSERRAT
    Se analizan en esta obra colectiva las principales reformas procesales penales desde la perspectiva de las víctimas de hechos delictivos, que incluyen las que afectan a sus derechos y facultades de actuación procesal, su papel como testigos cualificados, las medidas de protección,” conformidad”, la indemnización de los daños padecidos, o las novedades en materia de justicia res...
    Disponible en 10 días

    40,38 €

  • EJERCICIO DE LA ACCION PENAL POR LAS VICTIMAS
    DE HOYOS SANCHO, MONTSERRAT
    En esta obra encontrará el lector un tratamiento completo y actualizado con las últimas reformas procesales relativas al ejercicio de la acción penal, en particular por las víctimas de hechos delictivos, ya sean individuales o colectivas. Esta opción procesal se encuentra directamente ligada al derecho fundamental a obtener tutela judicial efectiva de los tribunales, de donde s...
    Disponible en 10 días

    33,65 €