USURA. EVOLUCION HISTORICA Y PATOLOGIA DE LOS INTERESES

USURA. EVOLUCION HISTORICA Y PATOLOGIA DE LOS INTERESES

JIMENEZ MUÑOZ, FRANCISCO JAVIER

25,00 €
No disponible
Editorial:
DYKINSON
Año de edición:
2011
Materia
Civil
ISBN:
978-84-9982-064-4
Colección:
MONOGRAFIAS DE DERECHO CIVIL.II. OBLIGAC
25,00 €
No disponible
Añadir a favoritos

Indice: PRIMERA PARTE. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO Y TRATAMIENTO DE LOS INTERESES Y DE LA USURA.
1. Idea general.
2. La antigüedad, hasta Roma.
3. El derecho romano.
4. La Alta Edad Media. La doctrina de la iglesia católica.
5. La Baja Edad Media y la Edad Moderna.
6. El derecho islámico.
7. Situación legal en España durante la Edad Media.
8. Desde el siglo XIX a la actualidad.
9. La afirmación doctrinal de la licitud de los intereses.
10. Especial referencia a los intereses moratorios.

SEGUNDA PARTE. LA USURA.
1. Concepto de usura.
2. La Ley Azcárate.
3. Carácter usurario de los préstamos.
4. Usura en operaciones distintas del préstamo.
6. Las facultades judiciales de carácter discrecional de la Ley Azcárate.
7. Otros aspectos de la Ley Azcárate.
8. La Ley Azcárate y la legislación protectora de los consumidores y usuarios.
9. La prescripción de la acción de declaración de usura.
10. La usura en el derecho comparado.

La usura no ha tenido siempre la misma conceptuación, al estar tan estrechamente ligada al concepto de intereses, cuya evolución a lo largo de los siglos ha sufrido tantas vicisitudes. Ello ha obligado al autor de la presente monografía a explorar precisamente en esa evolución antes de ofrecer su análisis sobre la Ley Azcárate de represión de la usura, una ley que cuenta ya con más de ciento cincuenta años de vigencia cuya revisión, desde luego, se hace especialmente necesaria en tiempos en los que abundan, si no las prácticas netamente usurarias, sí ciertas cláusulas en la concesión de préstamos hacia las que los Tribunales no muestran precisamente mucha simpatía.

El autor ofrece una panorámica de la Ley de 14 de marzo de 1856 que abarca todas sus piezas, con particular atención a las clases de intereses contemplados en las mismas, las acciones a que da lugar su aplicación y su conexión con la normativa de consumidores y usuarios.

Francisco Javier Jiménez Muñoz es Profesor Contratado Doctor en
la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde consiguió la condición de Doctor europeo. Su aportación científica al Derecho de obligaciones ha sido ya abundante, en temas diversos como el resarcimiento del daño contractual, la cláusula penal o la cesión del crédito hipotecarios. Pero ha sido en materias relativas a las deudas pecuniarias, y en particular, las de intereses, donde de manera más notable ha concentrado sus esfuerzos, tanto desde el punto de vista del Derecho español como desde la perspectiva de los intentos de

Artículos relacionados

  • LEGÍTIMA Y DESHEREDACIÓN. PASO A PASO
    DEPARTAMENTO DE DOCUMENTACIÓN DE IBERLEY
    El ordenamiento jurídico español otorga especial protección a la legítima entendida como porción de bienes de que el testador no puede disponer en tanto la ley los reserva a determinados herederos, los herederos forzosos.Es por ello que el objeto de esta guía, con un enfoque eminentemente práctico, es determinar el alcance de dicha figura atendiendo tanto a la regulación del Có...
    En stock

    16,35 €

  • COMUNIDAD DE BIENES Y DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN
    ADRIÁN GÓMEZ LINACERO Y JAIME FONT DE MORA RULLÁN
    Esta obra pretende dar respuesta a las principales dudas que suscita la materia jurídica objeto de estudio debido a la ausencia de una normativa específica que la regule, tanto en fase declarativa como, sobre todo, en la ejecución de la sentencia de extinción del condominio.La obra se divide en dos apartados principales. Uno dedicado a los aspectos sustantivos y de fondo, en el...
    En stock

    39,90 €

  • COMENTARIOS A LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE PROPIEDAD HORIZONTAL
    AURELIO PUCHE RAMOS
    Inspirado en los tradicionales comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal, este libro pretende dar un paso más allá y analizar la jurisprudencia del Tribunal Supremo, introduciendo por primera vez, y como novedad, comentarios por voces de todas las sentencias dictadas desde su publicación, ordenándolas y sistematizándolas, con el objetivo de facilitar al lector su mejor compr...
    En stock

    39,90 €

  • MEMENTO PRÁCTICO INMOBILIARIO 2023-2024
    FRANCIS LEFEBVRE
    El Memento Inmobiliario es la referencia de consulta más práctica, rápida y eficaz sobre todas las cuestiones jurídicas relacionadas con los inmuebles.En él encontrarás de forma sencilla, sin rodeos, toda la información jurídica relativa a la planificación y edificación del inmueble, su construcción, su comercialización, los distintos aspectos de la ordenación gestión y explota...
    En stock

    131,00 €

  • PENSIÓN ALIMENTICIA: ¿GASTOS ORDINARIOS O EXTRAORDINARIOS? PASO A PASO
    COLEX
    Tras una separación o divorcio de los progenitores, uno de los problemas que se generan habitualmente es la contribución a los gastos extraordinarios de los hijos comunes. En esta guía analizamos estos gastos desde un punto de vista práctico, partiendo de su diferenciación con los gastos ordinarios.Abordamos el modo en que dichos gastos pueden ser reclamados judicialmente, cent...
    En stock

    14,50 €

  • COMENTARIOS A LA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA
    F. JAVIER FUERTES LOPEZ / JULIAN LOPEZ MARTINEZ / ALBERTO PALOMAR OLMEDA / RAMON TEROL GOMEZ / ALBERTO TORRES LOPEZ
    La Ley por el Derecho a la Vivienda ha sido, sin lugar a duda, uno de los proyectos normativos de mayor calado sobre los que ha pivotado la última legislatura; tras una ardua y conflictiva tramitación parlamentaria, que hizo incluso dudar sobre si acabaría siendo aprobada, finalmente, el BOE de 25 de mayo de 2023 publicaba la nueva Ley 12/2023, de 24 de mayo.Con un contenido ju...
    En stock

    59,90 €